Creación, enseñanza, difusión e investigación en artes plásticas y visuales
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
"El carro de la muerte"
Óleo sobre tela
120 x 80 cm
2011
En la exposición individual de Gerardo León Naranjo IMAGINARIOS en Casa Borda en Taxco de Alarcón, Guerrero, México, del 25 de julio al 17 de septiembre de 2014
Policromías sobre Relieves en la obra INEFABLE, del escultor Jorge Alfaro 2015 Estas son algunas de las piezas que fueron pintadas sobre relieves en fibra de vidrio que están en negativo (bajo relieve) ya que Jorge Alfaro, autor de la obra INEFABLE quería mostrar el efecto óptico en el cual nuestro cerebro hace una lectura de la información percibida por el sentido visual en la cual las figuras que vemos aparecen con volumen cuando en realidad lo que percibimos es el vacío de ellas. Las policromías se hicieron tratando de dar mayor realce a este efecto, como lo quería el autor y estos son algunos de los resultados. Estas policromías pueden verse en los "huevos paradigmáticos" que el escultor coloca dentro de un "nido-útero" y que conforma la instalación que presentó en la sala de exposiciones "La Gran Galería" del Centro Cultural Acapulco en noviembre de 2015. Adjunto los enlaces de los videos "Making of: Inefable, de Jorge Al...
"No sabemos qué puede un cuerpo, como dice Spinoza, ignoramos sus potencias, sus transgresiones, sus transformaciones. El cuerpo es lo no formado, es lo que (se) in-forma, lo que (se) de-forma, lo que (se) trans-forma. Irreductible a la materia, indefinible como espíritu, inabordable sólo como signo, el cuerpo es un devenir del pensamiento, es la indeterminación, la fragmentariedad, el espesor volátil que nos arroja a lo incierto. Máquina, organismo, deseo, ideal, objeto, sujeto, artificio, ilusión. El cuerpo es una perspectiva latente, un punto de vista múltiple, una variación sobre lo humano." Tomado de GRUPO DE ESTUDIOS ESTÉTICOS de la Universidad Nacional de Colombia Medellín Título: “La mujer rota 1” Medidas: 20 x 27 cm Técnica: Acrílico e hilo/ cartón Año: 2017 Título: “La mujer rota 2” Medidas: 20 x 27 cm Técnica: Acrílico e hilo/ cartón Año: 2017 Título: “La mujer rota 3” Medidas: 20 x 27 cm Técnica: Acríli...
Anatomías del deseo El ojo, el erotismo y las conexiones contemporáneas “La vida humana está harta de servir de cabeza y de razón al universo. En la medida en que se convierte en esa cabeza y en esa razón, en la medida en que se convierte necesaria para el universo, acepta una servidumbre.” Georges Bataille La historia de la visión, la del ojo, es la historia del “ver”. La cosmovisión que forja el ser humano, dotado de conciencia, ha sido determinante en la conformación de todas las civilizaciones y formas de pensamiento que han existido y existen actualmente. El cómo “vemos” determina nuestra manera de pensar y actuar en el mundo y a la vez, en esa pluralidad de maneras de “ver” y entender el mundo, se complejizan las estructuras del pensamiento humano. Cada una de las diferentes culturas que han surgido a través del tiempo, han tenido una forma particular de interpretar y dar sentido al ...
Comentarios
Publicar un comentario